lunes, julio 10, 2006

Los ocho grandes temores de Google

El buscador más popular enumeró en un informe denominado "10-Q statement" destinado al organismo regulador del mercado bursátil Securities Exchange Commision (SEC) los posibles riesgos a los que se enfrenta en el mercado. Este tipo de informes son obligatorios en Estados Unidos para las empresas públicas (es decir, que cotizan en el mercado de valores). Allí deben especificar los riesgos que pueden afectar su marcha y, por lo tanto, sus resultados financieros. Son ocho, y aquí los reproducimos.
 
1) Escalabilidad: El aumento del tráfico y la llegada de nuevos servicios ofrecidos por el buscador podrían conducir a problemas con el acceso a sus servidores, lo que conllevaría a una perdida de la confianza por parte de grupos de usuarios. Google deberá reforzar la escalabilidad de sus sistemas y reforzar su tecnología en la misma medida que aumenta los servicios que presta a sus usuarios.
 
2) Outsourcing: Depositar en terceros la confianza para el desarrollo de soluciones tecnológicas, mantenimiento y ancho de banda puede ser negativo para el desarrollo del buscador si no se establecen los controles necesarios que garanticen la fiabilidad y calidad de los servicios. Cualquier fallo, interrupción en los servicios de búsqueda o en los servicios proporcionados por estos terceros podrían dañar el funcionamiento de la empresa y su reputación.
 
3) ADS: Las Nuevas Tecnologías que están siendo desarrolladas podrían dañar el negocio del buscador basado en la publicidad al bloquear, por ejemplo, la exhibición de anuncios. La mayoría de los ingresos, reconoce Google, provienen de los pagos por los clicks a los anuncios y si se popularizan tecnologías que bloquease este tipo de publicidad podría llegar a afectar el crecimiento de la facturación prevista.
 
4) Formatos propietarios: La existencia de documentos con formato propietario (por ejemplo, Microsoft Word) pueden limitar la eficacia de la tecnología de búsqueda si los desarrolladores de este tipo de herramientas incorporan sistemas que bloqueen la indexación de los documentos a través de la tecnología de Google.
 
5) Index Spammers: Los index spammers pueden dañar la integridad de los resultados de búsqueda, perjudicando la reputación a la vez que generando insatisfacción entre los usuarios.
 
6) Privacidad: Legislaciones y aumento por parte de los usuarios del interés por mantener su privacidad pueden ser otro de los problemas a los que Google puede enfrentarse.
 
7) Dispositivos Móviles: Cada vez más personas utilizan dispositivos alternativos al PC para acceder a internet. Las versiones de la web y de los propios servicios desarrolladas para éstos dispositivos pueden no responder a las expectativas de los usuarios en cuanto a Google. El buscador debe realizar un esfuerzo importante para atraer y retener un número sustancial de estos usuarios si no quiere perder una porción creciente del mercado de los servicios online.
 
8) Clicks Fraudulentos: Finalmente, el buscador aborda el problema de los clicks fraudulentos que afectan negativamente sus ingresos y son una puerta abierta a litigios, además de ofrecer una mala imagen de Google ante los anunciantes. 
 

 Alfredo Cisterna

 

1 comentario:

  1. Anónimo12:19 p.m.

    Google temeroso... :D chan!!!

    Tamos todos con vos Tio Google!!! No temas!!!

    ResponderBorrar